5 cosas que hay que hacer antes de donar a una organización benéfica
2. Consulta la página web de la organización benéfica. ¿Te da detalles sobre los programas que quieres apoyar o cómo utiliza las donaciones? ¿Qué parte de tu donación se destinará directamente a apoyar los programas que te interesan? Si no encuentras información detallada sobre la misión y los programas de una organización benéfica, desconfía.
3. Utiliza una de estas organizaciones que te ayudan a buscar organizaciones benéficas:
4. Averigüe si el recaudador de fondos y la organización benéfica están registrados. Algunos estados exigen que las organizaciones benéficas se registren en el organismo regulador estatal. Compruebe si un recaudador de fondos y la organización benéfica en cuyo nombre llama están registrados en Minnesota en https://www.ag.state.mn.us/Charity/.
5. Comprueba si la donación será deducible de impuestos. Si esto es importante para ti, confirma que la organización a la que vas a donar está registrada en el IRS como organización exenta de impuestos. Busque la organización en la página del IRS Búsqueda de organizaciones exentas de impuestos.
Evite donar a una organización benéfica falsa
Información facilitada por Catholic Charities Asesoramiento financiero y de vivienda.
Recursos:
https://consumer.ftc.gov/shopping-and-donating/donating-charity
https://consumer.ftc.gov/features/donating-safely-and-avoiding-scams
https://www.ag.state.mn.us/Charity/
https://www.ag.state.mn.us/consumer/publications/GivingToCharities.asp