Programa destacado: Casa de la Juventud

17 de octubre de 2023

Mike crea su propio futuro con la ayuda de la Casa de la Juventud de Caridades Católicas.

Mike se trasladó a Minnesota desde el otro extremo del país tras conocer en Internet a quien creía que era el amor de su vida. Su relación pronto se volvió tóxica y recurrió a un amigo en busca de un lugar donde quedarse. Por desgracia, no pudo quedarse mucho tiempo con su amigo y acabó durmiendo en el suelo de un albergue superpoblado, donde pasó por muchas dificultades.


A Mike le resultaba difícil mantener un empleo porque sus turnos de trabajo terminaban después del toque de queda del refugio, lo que le dejaba sin ningún sitio al que ir. Se veía obligado a llevar consigo todas sus pertenencias cada día por miedo a que se las robaran. A Mike ya le habían robado la cartera y sus documentos vitales poco después de llegar al refugio.


Durante este tiempo, Mike se reunió con el trabajador de calle de Catholic Charites, que le proporcionó información sobre recursos comunitarios, incluida la Casa de la Juventud de Catholic Charites. Tras una visita y una reunión con el personal, Mike dijo que se sentía seguro y que pensaba que podía hacer cambios positivos en su vida.


Durante su estancia en la Youth House, el personal ayudó a Mike a obtener un seguro médico, asistencia alimentaria y sus documentos vitales para poder conseguir un nuevo empleo. En poco tiempo, estaba trabajando a tiempo completo y había creado un plan de ahorro. Mike se sentía inspirado y desarrolló un plan para su futuro. Con la ayuda del personal, Mike cumplimentó las solicitudes de ayuda financiera y de admisión en la Universidad Estatal de St. Cloud. Fue aceptado en el programa de matrícula de honor, donde estudiará diseño gráfico.


Justo cuando la vida de Mike empezaba a ser más brillante, sobrevino la tragedia. Una noche de julio recibió una llamada telefónica en la que le comunicaban que su hermana había fallecido inesperadamente tras luchar contra una enfermedad renal. El personal de Catholic Charities le ayudó con los planes de viaje para que pudiera asistir al funeral. Aunque su familia le rogó que no volviera a Minnesota, él sabía que tenía que regresar para tener la oportunidad de una vida mejor.


A su regreso, el personal le ayudó en los últimos pasos para convertirse en estudiante universitario a tiempo completo. El 17 de agosto de 2023, el personal de la Casa de la Juventud trasladó a Mike a los dormitorios y se aseguró de que tuviera todo lo que necesitaba para empezar este nuevo capítulo de su vida. Al despedirse del personal de la Casa de la Juventud, Mike preguntó si podía volver a visitarlo. El personal le dijo que siempre sería bienvenido y que siempre estarían ahí para apoyarle.


Más información sobre este programa en https://www.ccstcloud.org/services/housing/homeless-youth#youthhouse.

Noticias recientes

28 de marzo de 2025
PACK THE PORCHES FOOD AND FUND DRIVE RECIBIÓ MÁS DE 6.000 LIBRAS DE ALIMENTOS Y MÁS DE 21.000 DÓLARES
Por Brittany Hoversten - 13 de marzo de 2025
El martes 28 de enero, un grupo de estudiantes de la escuela Trex North visitó Pond View Estates en Albany, organizado por Sandy Baldwin, líder del grupo, y en colaboración con Caridades Católicas de St. Cloud. Julie Ueland, la consejera estudiantil, ayudó a supervisar el proyecto para garantizar que todo saliera bien. Pond View Estates es un Senior Dining Congregate Kitchen, donde las personas mayores se reúnen para disfrutar de las comidas y socializar, por lo que es un entorno perfecto para que estos estudiantes conecten con los residentes. Cuando llegaron los estudiantes, los residentes estaban encantados con la energía juvenil y el entusiasmo que traían. Los estudiantes se pusieron rápidamente manos a la obra para ayudar a los ancianos a crear tarjetas de San Valentín antes de la comida. El ambiente se llenó de creatividad y risas mientras todos colaboraban en la elaboración de unas tarjetas llenas de color y detalle. Después, el grupo disfrutó de un almuerzo en el que el comedor se llenó de animadas conversaciones. Los estudiantes interactuaron con los ancianos, escucharon sus historias y establecieron nuevas relaciones. La visita tendió un puente entre generaciones, fomentando interacciones significativas y alegres. El momento culminante del día fue el bingo que siguió a la comida, donde la emoción llenó la sala a medida que se iban llamando los números. La competencia amistosa provocó muchas risas, sobre todo cuando alguien estaba a un solo número de ganar, pero otro participante se hizo con el premio antes que nadie. La diversión, la camaradería y los momentos compartidos hicieron sonreír a todo el mundo. Algunas de las interacciones más destacadas fueron las de Joseph y Riley con el residente Victor Tschida y la de Tianna con el residente Ken Bunger. Estas conexiones pusieron de relieve el profundo impacto de las amistades intergeneracionales. Para muchos de los residentes, la visita de los estudiantes fue una experiencia inesperada pero entrañable, que les recordó a todos la importancia de dedicarse tiempo los unos a los otros. Fue un hermoso día de fomento de la comunidad, la conexión y la amabilidad. Cuando los estudiantes se preparaban para marcharse, se respiraba una sensación de satisfacción en el ambiente. El día no sólo había alegrado la vida de los mayores, sino que también había dejado una huella imborrable en los alumnos, que comprendieron mejor la alegría y la satisfacción que se obtienen pasando tiempo de calidad con los demás. El día terminó con sonrisas, abrazos y promesas de volver, un recordatorio de lo poderosa y significativa que puede ser la conexión humana.
Por Brittany Hoversten - 5 de marzo de 2025
En la escuela primaria Lincoln de Little Falls, la clase de preescolar prospera gracias a la Srta. Maranda y a Dorothy, una abuela de acogida voluntaria. La Sra. Maranda valora tener a la abuela Dorothy en el aula. "Es estupendo tener a alguien con una perspectiva nueva que conecte con los alumnos", dice. Dorothy ayuda a los estudiantes con los estudios y aporta un enfoque afectuoso a los alumnos más jóvenes. Dorothy disfruta de su trabajo, que considera divertido y significativo. "Los niños son muy divertidos y me alegra poder ayudarles con lecciones que repercuten en su aprendizaje durante años", afirma. El aprecio entre la señorita Maranda y Dorothy es mutuo. "Dorothy aporta positividad, es servicial y amable, y se ha convertido en parte integrante de nuestro equipo de clase", dice la señorita Maranda. Dorothy se siente valorada, sobre todo cuando los profesores notan su impacto en los alumnos. "Cuando mi profesora me dice: 'Puedo decir con qué alumnos has trabajado', me hace saber que estoy marcando la diferencia", dice Dorothy. Su colaboración ha dado lugar a momentos conmovedores, como cuando un alumno abrazó a Dorothy en Walmart. "Demuestra la conexión duradera que hemos establecido", recuerda Dorothy. La Srta. Maranda se hace eco de esto, diciendo: "Estaríamos encantados de acoger a otro abuelo adoptivo en nuestro programa. Es reconfortante contar con la figura de un abuelo que tiene un impacto duradero tanto en el aprendizaje como en las relaciones." El apoyo de Dorothy es importante para los alumnos con dificultades. "Me encanta animarles a dar lo mejor de sí mismos", dice, y disfruta viendo sus caras de orgullo cuando comprenden un concepto o terminan un proyecto. La colaboración entre la Srta. Maranda y Dorothy pone de relieve el impacto de los voluntarios. La positividad, el apoyo y la perspectiva de Dorothy mejoran la experiencia de aprendizaje y proporcionan una ayuda inestimable a los profesores, mostrando los beneficios mutuos del Programa de Abuelos Adoptivos.
Compartir por: