Comparte el amor estas fiestas

4 de diciembre de 2021


¡El 2021 Subaru Share the Love Event está en marcha! Catholic Charities Senior Dining se enorgullece de participar en este evento con el fin de recaudar los fondos críticos necesarios para apoyar a las personas mayores vulnerables de nuestra comunidad. En los últimos 13 años, Subaru of America y sus minoristas participantes han donado más de 200 millones de dólares a sus socios benéficos. El evento Subaru Share the Love de este año está en camino de elevar ese total a más de 225 millones de dólares, lo que demuestra que no hay límite a la cantidad de amor que todos podemos compartir.

"Meals on Wheels America se enorgullece de asociarse con Subaru of America por decimocuarto año consecutivo para permitir que más personas mayores vivan con independencia y dignidad", dijo Ellie Hollander, Presidenta y Directora Ejecutiva de Meals on Wheels America. "Desde 2008, el evento Subaru Share the Love ha ayudado a entregar más de 2,5 millones de comidas y visitas amistosas a personas mayores vulnerables en todo el país. Estamos enormemente agradecidos a Subaru y sus minoristas por su compromiso de larga data con Meals on Wheels y los millones de personas mayores que dependen de él para alimentarse y recibir compañía."

Cómo funciona: Desde ahora hasta el 3 de enero de 2022, por cada vehículo Subaru nuevo comprado o alquilado, Subaru donará 250 dólares a la organización benéfica participante que elija el cliente.* Meals on Wheels es una de las cuatro organizaciones benéficas nacionales participantes y lo ha sido desde el inicio del evento. A través de este evento, como miembro de Meals on Wheels America, Catholic Charities Senior Dining recibirá una parte de la donación de los vehículos Subaru vendidos en los concesionarios Subaru participantes.

¿No quiere comprar un coche nuevo? Aún puede ayudar. Comparta esta información con amigos y familiares o comparta las publicaciones de Caridades Católicas que promocionan el Evento Comparte el Amor 2021 en Facebook Twitter o Instagram.

________

*Exención de responsabilidad: Subaru donará 250 $ por cada vehículo Subaru nuevo vendido o arrendado desde el 18 de noviembre de 2021 hasta el 3 de enero de 2022 a cuatro organizaciones benéficas nacionales designadas por el comprador o arrendatario. Las organizaciones benéficas locales preaprobadas pueden ser seleccionadas para la donación en función de la participación del minorista. Por cada vehículo Subaru nuevo vendido o arrendado durante el periodo de la campaña, los concesionarios participantes donarán un mínimo de 50 dólares en total a las organizaciones benéficas de su ciudad de origen registradas. Los compradores/arrendatarios deben realizar sus designaciones benéficas antes del 14 de enero de 2022. Las cuatro organizaciones benéficas nacionales recibirán una donación mínima garantizada de 250.000 dólares cada una. Consulte a su concesionario Subaru local para más detalles o visite subaru.com/share. Todas las donaciones realizadas por Subaru of America, Inc.


Noticias recientes

Por Brittany Hoversten - 14 de abril de 2025
En Catholic Charities Emergency Services, vemos innumerables actos de bondad todos los días, pero una donación reciente de un joven notable dejó una marca especial en nuestros corazones. En una fría tarde de viernes, Bryce, un estudiante de 17 años de Albany High School, donó la impresionante cantidad de 860 libras de calabaza. Esta generosa donación pone de manifiesto el poder del apoyo comunitario y demuestra que, incluso en tiempos difíciles, siempre hay esperanza. Bryce ha cultivado sus propias calabazas, calabacines y calabazas bajo el nombre de Bryce Pumpkin's, que se ha dado a conocer por sus productos frescos cultivados localmente. Sus esfuerzos van más allá del cultivo, ya que vende su cosecha en mercados de agricultores e incluso tuvo un puesto en la exposición Made in Minnesota en noviembre, apoyando a las empresas locales y la agricultura sostenible. Lo que hace que su historia sea aún más inspiradora es cómo Bryce aprovecha su éxito para retribuir. Su donación ayudará directamente a las familias necesitadas a través de nuestro estante de alimentos, que sirve a St. Cloud y sus alrededores. La donación de calabaza de Bryce será una parte vital de nuestra distribución mensual de alimentos, ayudando a proporcionar comidas nutritivas a cientos de familias de nuestra comunidad. Su gesto demuestra no sólo un corazón lleno de compasión, sino también la interconexión de los agricultores locales, las empresas y las familias. Cuando jóvenes como Bryce dan un paso al frente, es un recordatorio de que el futuro está bien cuidado. La historia de Bryce demuestra que incluso los pequeños actos de bondad pueden convertirse en algo verdaderamente transformador. Gracias a donaciones como la de Bryce, podemos proporcionar alimentos a quienes más los necesitan, como ancianos con ingresos fijos y padres solteros con varios trabajos. La conexión entre los agricultores locales y organizaciones como Caridades Católicas sostiene nuestra comunidad y fomenta la esperanza para los que luchan. De cara a la próxima temporada de cultivo, estamos ansiosos por ver lo que otros generosos miembros de la comunidad, como Bryce, compartirán. Sus esfuerzos nos recuerdan que cada pequeña contribución se suma a algo mucho más grande, y no se trata sólo de la comida, también estamos fortaleciendo nuestra comunidad e inspirando esperanza para todos.
28 de marzo de 2025
PACK THE PORCHES FOOD AND FUND DRIVE RECIBIÓ MÁS DE 6.000 LIBRAS DE ALIMENTOS Y MÁS DE 21.000 DÓLARES
Por Brittany Hoversten - 13 de marzo de 2025
El martes 28 de enero, un grupo de estudiantes de la escuela Trex North visitó Pond View Estates en Albany, organizado por Sandy Baldwin, líder del grupo, y en colaboración con Caridades Católicas de St. Cloud. Julie Ueland, la consejera estudiantil, ayudó a supervisar el proyecto para garantizar que todo saliera bien. Pond View Estates es un Senior Dining Congregate Kitchen, donde las personas mayores se reúnen para disfrutar de las comidas y socializar, por lo que es un entorno perfecto para que estos estudiantes conecten con los residentes. Cuando llegaron los estudiantes, los residentes estaban encantados con la energía juvenil y el entusiasmo que traían. Los estudiantes se pusieron rápidamente manos a la obra para ayudar a los ancianos a crear tarjetas de San Valentín antes de la comida. El ambiente se llenó de creatividad y risas mientras todos colaboraban en la elaboración de unas tarjetas llenas de color y detalle. Después, el grupo disfrutó de un almuerzo en el que el comedor se llenó de animadas conversaciones. Los estudiantes interactuaron con los ancianos, escucharon sus historias y establecieron nuevas relaciones. La visita tendió un puente entre generaciones, fomentando interacciones significativas y alegres. El momento culminante del día fue el bingo que siguió a la comida, donde la emoción llenó la sala a medida que se iban llamando los números. La competencia amistosa provocó muchas risas, sobre todo cuando alguien estaba a un solo número de ganar, pero otro participante se hizo con el premio antes que nadie. La diversión, la camaradería y los momentos compartidos hicieron sonreír a todo el mundo. Algunas de las interacciones más destacadas fueron las de Joseph y Riley con el residente Victor Tschida y la de Tianna con el residente Ken Bunger. Estas conexiones pusieron de relieve el profundo impacto de las amistades intergeneracionales. Para muchos de los residentes, la visita de los estudiantes fue una experiencia inesperada pero entrañable, que les recordó a todos la importancia de dedicarse tiempo los unos a los otros. Fue un hermoso día de fomento de la comunidad, la conexión y la amabilidad. Cuando los estudiantes se preparaban para marcharse, se respiraba una sensación de satisfacción en el ambiente. El día no sólo había alegrado la vida de los mayores, sino que también había dejado una huella imborrable en los alumnos, que comprendieron mejor la alegría y la satisfacción que se obtienen pasando tiempo de calidad con los demás. El día terminó con sonrisas, abrazos y promesas de volver, un recordatorio de lo poderosa y significativa que puede ser la conexión humana.