Dignity in Bloom - La historia de Helen

25 de abril de 2024

Juntos podemos plantar suficiente amor para crear un jardín de pertenencia en nuestra comunidad.

Durante la pandemia, Helen, como tantas otras personas, se sintió aislada y abrumada a medida que su mundo se hacía más pequeño. Tenía dificultades para acceder a los recursos comunitarios para atender su salud y sus necesidades básicas mientras sufría problemas de salud mental y dolor crónico.


En 2022, Catholic Charities contrató a Ellen, que empezó a trabajar con Helen a través del programa In-Home Supportive Living Services (SLS) de Catholic Charities. Desde entonces, Ellen ha apoyado a Helen en el establecimiento de la atención con los proveedores médicos, la concertación de citas, la gestión de sus documentos e incluso la organización de su apartamento. La limpieza de su casa ayudó a reducir el estrés de Helen y le permitió donar algunos de sus objetos a organizaciones de apoyo a veteranos y supervivientes de abusos domésticos.


Al igual que Helen y Ellen, usted tiene el poder de plantar semillas de amor hoy para que mañana puedan florecer en un futuro mejor. Done hoy a Catholic Charities y ayúdenos a seguir brindando apoyo crítico a las personas que más lo necesitan en nuestra comunidad.


Durante el tiempo que trabajaron juntas, Ellen ayudó a Helen a acceder a recursos comunitarios y a participar activamente en su comunidad. Debido a su ansiedad y a su trastorno de estrés postraumático, Helen tenía más dificultades para acceder a lugares concurridos, como tiendas, y para relacionarse con hombres.


Ellen acompañó a Helen de compras y trabajó estrategias para sortear multitudes y manejar situaciones inesperadas. Ellen animó a Helen a enfrentarse a sus miedos y a practicar la comunicación con otras personas en entornos sociales. Con el firme apoyo de Ellen, Helen se sintió más cómoda saliendo a la calle. Ahora, Helen puede pedir ayuda a los empleados de las tiendas e incluso acceder a la comunidad de forma independiente utilizando Dial-A-Ride y comunicándose con sus conductores masculinos.


Helen se ha inscrito en la YMCA y tiene previsto coger el Dial-A-Ride para hacer ejercicio de forma independiente en la YMCA. Para Helen, conseguir esto le ayudará a sentirse más independiente y a tener un sentimiento de pertenencia a su comunidad. A través del apoyo que Helen ha recibido del programa SLS In-Home, ha empezado a darse cuenta de nuevas posibilidades y a ganar más independencia en su vida.


Todo el mundo merece sentir que pertenece a algo. Su donación económica es una forma de decir que apoya la misión de Catholic Charities. Done para apoyar a personas como Helen. Done para ayudarnos a cultivar el suelo de nuestra comunidad, para plantar amor que florecerá en un jardín de pertenencia para todos nosotros.



Dona a Caridades Católicas

Noticias recientes

28 de marzo de 2025
PACK THE PORCHES FOOD AND FUND DRIVE RECIBIÓ MÁS DE 6.000 LIBRAS DE ALIMENTOS Y MÁS DE 21.000 DÓLARES
Por Brittany Hoversten - 13 de marzo de 2025
El martes 28 de enero, un grupo de estudiantes de la escuela Trex North visitó Pond View Estates en Albany, organizado por Sandy Baldwin, líder del grupo, y en colaboración con Caridades Católicas de St. Cloud. Julie Ueland, la consejera estudiantil, ayudó a supervisar el proyecto para garantizar que todo saliera bien. Pond View Estates es un Senior Dining Congregate Kitchen, donde las personas mayores se reúnen para disfrutar de las comidas y socializar, por lo que es un entorno perfecto para que estos estudiantes conecten con los residentes. Cuando llegaron los estudiantes, los residentes estaban encantados con la energía juvenil y el entusiasmo que traían. Los estudiantes se pusieron rápidamente manos a la obra para ayudar a los ancianos a crear tarjetas de San Valentín antes de la comida. El ambiente se llenó de creatividad y risas mientras todos colaboraban en la elaboración de unas tarjetas llenas de color y detalle. Después, el grupo disfrutó de un almuerzo en el que el comedor se llenó de animadas conversaciones. Los estudiantes interactuaron con los ancianos, escucharon sus historias y establecieron nuevas relaciones. La visita tendió un puente entre generaciones, fomentando interacciones significativas y alegres. El momento culminante del día fue el bingo que siguió a la comida, donde la emoción llenó la sala a medida que se iban llamando los números. La competencia amistosa provocó muchas risas, sobre todo cuando alguien estaba a un solo número de ganar, pero otro participante se hizo con el premio antes que nadie. La diversión, la camaradería y los momentos compartidos hicieron sonreír a todo el mundo. Algunas de las interacciones más destacadas fueron las de Joseph y Riley con el residente Victor Tschida y la de Tianna con el residente Ken Bunger. Estas conexiones pusieron de relieve el profundo impacto de las amistades intergeneracionales. Para muchos de los residentes, la visita de los estudiantes fue una experiencia inesperada pero entrañable, que les recordó a todos la importancia de dedicarse tiempo los unos a los otros. Fue un hermoso día de fomento de la comunidad, la conexión y la amabilidad. Cuando los estudiantes se preparaban para marcharse, se respiraba una sensación de satisfacción en el ambiente. El día no sólo había alegrado la vida de los mayores, sino que también había dejado una huella imborrable en los alumnos, que comprendieron mejor la alegría y la satisfacción que se obtienen pasando tiempo de calidad con los demás. El día terminó con sonrisas, abrazos y promesas de volver, un recordatorio de lo poderosa y significativa que puede ser la conexión humana.
Por Brittany Hoversten - 5 de marzo de 2025
En la escuela primaria Lincoln de Little Falls, la clase de preescolar prospera gracias a la Srta. Maranda y a Dorothy, una abuela de acogida voluntaria. La Sra. Maranda valora tener a la abuela Dorothy en el aula. "Es estupendo tener a alguien con una perspectiva nueva que conecte con los alumnos", dice. Dorothy ayuda a los estudiantes con los estudios y aporta un enfoque afectuoso a los alumnos más jóvenes. Dorothy disfruta de su trabajo, que considera divertido y significativo. "Los niños son muy divertidos y me alegra poder ayudarles con lecciones que repercuten en su aprendizaje durante años", afirma. El aprecio entre la señorita Maranda y Dorothy es mutuo. "Dorothy aporta positividad, es servicial y amable, y se ha convertido en parte integrante de nuestro equipo de clase", dice la señorita Maranda. Dorothy se siente valorada, sobre todo cuando los profesores notan su impacto en los alumnos. "Cuando mi profesora me dice: 'Puedo decir con qué alumnos has trabajado', me hace saber que estoy marcando la diferencia", dice Dorothy. Su colaboración ha dado lugar a momentos conmovedores, como cuando un alumno abrazó a Dorothy en Walmart. "Demuestra la conexión duradera que hemos establecido", recuerda Dorothy. La Srta. Maranda se hace eco de esto, diciendo: "Estaríamos encantados de acoger a otro abuelo adoptivo en nuestro programa. Es reconfortante contar con la figura de un abuelo que tiene un impacto duradero tanto en el aprendizaje como en las relaciones." El apoyo de Dorothy es importante para los alumnos con dificultades. "Me encanta animarles a dar lo mejor de sí mismos", dice, y disfruta viendo sus caras de orgullo cuando comprenden un concepto o terminan un proyecto. La colaboración entre la Srta. Maranda y Dorothy pone de relieve el impacto de los voluntarios. La positividad, el apoyo y la perspectiva de Dorothy mejoran la experiencia de aprendizaje y proporcionan una ayuda inestimable a los profesores, mostrando los beneficios mutuos del Programa de Abuelos Adoptivos.
Compartir por: