Qué hacer si le han estafado

Te han estafado. ¿Qué puede hacer ahora? Sepa qué medidas puede tomar para minimizar los daños y evitar que le vuelvan a estafar.
1. Interrumpa el contacto con el estafador. Cuelgue el teléfono y no responda a ningún mensaje. No realice ningún pago al estafador y tenga cuidado con otros estafadores que puedan ponerse en contacto con usted afirmando que pueden ayudarle a recuperar el dinero perdido.
2. Notifíquelo a las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion).
3. Compruebe su ordenador. Si ha accedido a su ordenador o se ha visto afectado de algún otro modo por una estafa, compruebe que su antivirus está actualizado y en funcionamiento y que su sistema está libre de malware y de software de registro de pulsaciones. Es posible que también necesite la ayuda de una empresa de reparación de ordenadores.
4. Cambia TODAS las contraseñas de tus cuentas. Actualiza las contraseñas de tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, redes sociales, teléfono y correo electrónico para tratar de limitar nuevos accesos no autorizados. Asegúrate de elegir contraseñas seguras cuando las cambies.
5. Denuncie la estafa. Denunciar ayuda a proteger a los demás. Aunque las autoridades no siempre pueden localizar a los autores, sí pueden recabar información para registrar pautas de abuso. https://reportfraud.ftc.gov/
¿Qué hacer si ha sido víctima de un robo de identidad?
- Presentar una denuncia
- Ponga una alerta de fraude en sus informes crediticios
- Considere la posibilidad de congelar sus informes crediticios
- Compruebe sus informes de crédito
- Póngase en contacto con cualquier institución directamente afectada
- Póngase en contacto con la Comisión Federal de Comercio (FTC) 1-877-438-4338
- Notificar a los acreedores afectados o al banco
- Envíe a los acreedores una copia de su denuncia por robo de identidad
- Cambiar todas las contraseñas de las cuentas
- Póngase en contacto con la línea directa de fraude de la Seguridad Social
- Póngase en contacto con su compañía telefónica y de servicios públicos
Recursos:
https://dps.mn.gov/divisions/ojp/help-for-crime-victims/Pages/Identity%20Theft.aspx
https://consumer.ftc.gov/articles/what-do-if-you-were-scammed
Cómo apoyar a las víctimas de fraude
- Evitar juzgar
- Escuchar con empatía
- Recuérdeles que los delincuentes son expertos en el engaño y que no están solos.
- Ayúdales a denunciar el delito a su banco, compañía de tarjetas de crédito, etc.
- Ayúdeles a cambiar sus contraseñas o a congelar su crédito
- Ayúdeles a presentar una denuncia por fraude
- Estar disponible para discutir cualquier nueva solicitud sospechosa
- Ayudarles a identificar a un defensor financiero que ponga su dinero a salvo de futuras explotaciones.

Noticias recientes
